Proyecto
ASOCIACIÓN “GUIOMAR DE ULLOA”
Guiomar de Ulloa
Toresana, s. XVI. Hospedó a Santa Teresa en Toro, en la casa llamada actualmente Palacio de Bustamante.
Palacio de Bustamante
S. XV.
Finalidad del Proyecto:
Casa de la Música
Rehabilitación del Palacio de Bustamante

Proyecto elaborado por la Asociación Cultural Musical Jesús López Cobos
Introducción
Proyecto que tiene como objetivo convertir el Palacio de Bustamante en la Casa de la Música de la ciudad de Toro, coordinado por la Asociación Musical Jesús López Cobos de la ciudad.
Justificación
Consideramos que Toro es una ciudad de música. Así lo atestigua la cantidad de agrupaciones musicales existentes (banda, rondalla, corales, banda de cornetas y tambores), una escuela de música con más de 200 alumnos y multitud de grupos y músicos de diferentes estilos musicales.
Si bien, es cierto que aunque la mayoría de agrupaciones tienen su sede o local de ensayo, en muchos casos es insuficiente y tampoco se dispone de un lugar de encuentro donde se puedan realizar diversas actividades culturales, los alumnos puedan estudiar y compartir sus experiencias o donde la ciudadanía en general pudiera cultivar la música como afición.
Datos acerca del Palacio de Bustamante
Casa palaciega construida muy cerca de la Iglesia de San Sebastián y el Palacio de los Deportes. El Palacio, construido por Pedro I (rey de Castilla en el siglo XIV), aunque reformado en el XVI, es de propiedad particular. De dos alturas, la fachada es toda de ladrillo salvo la portada de piedra, sobre la que lucen los escudos de armas de los Bustamante, al igual que en la esquina del edificio. El orden es típicamente toresano.
La Asociación Jesús López Cobos
La Asociación Cultural Musical Jesús López Cobos nace en el verano de 2008 con el objetivo de potenciar las actividades musicales y culturales en la ciudad de Toro, ya que sus habitantes siempre han sabido valorar el aporte que estos eventos tienen en la ciudad.
Desde ese momento, y de forma periódica, esta asociación ha organizado todo tipo de actividades musicales, culturales y formativas, siempre con la premisa de que éstas aportaran el máximo valor artístico posible a la sociedad toresana.
Así, podemos destacar conciertos a cargo de Stefan Schulz, trombón bajo de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Jens Bjorn-Larsen, tuba de la Orquesta de la Radio Danesa durante 20 años y profesor en prestigiosas instituciones musicales en Alemania, concierto homenaje a Teresa Berganza, concierto homenaje a D. Jesús López Cobos, con la participación de la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León, o el concierto con el Ensemble Barroco L'Aura Rilucente, entre otros muchos.
Por otro lado, y con la intención de mejorar la formación de los músicos españoles, se han organizado cursos y masterclass con solistas de gran calado como los ya mencionados, Stefan Schulz y Jens Bjorn-Larsen, así como conferencias de musicoterapia, entre otras temáticas.
Objetivos del proyecto
Tal y como ha quedado reflejado en la justificación, la idea sería dotar a la ciudad de Toro de una casa de la música. Punto de encuentro de artistas, profesionales y aficionados. Como posibles ideas, se detallan algunas de las actividades que se desarrollarían en la misma:
Convenios de colaboración con instituciones y agrupaciones para poder utilizar la casa como aulario, zona de estudio o lugar para asambleas.
Conferencias sobre diversos aspectos musicales y culturales.
Masterclass con profesionales de prestigio mundial en el mundo de la música.
Biblioteca musical.
Mesas redondas mensuales.
Lugar de trabajo para directivos de diferentes agrupaciones.
Alojamiento para artistas que estén desarrollando su actividad durante un fin de semana en Toro.
Lugar de encuentro para desarrollar un aprendizaje colectivo a través del análisis de obras, ensayos de cámara, comentarios de vídeos, etc…
En colaboración con instituciones, plantear la posibilidad de otorgar ayudas en forma de beca a alumnos de la ciudad.
Conclusiones finales
Por todo lo expuesto anteriormente, y considerando la necesidad y probada utilidad del planteado proyecto, creemos firmemente en nuestro planteamiento como una manera de ampliar la oferta cultural de la ciudad y dotar a los músicos, de Toro en particular y visitantes en general, de un espacio saludable donde enriquecerse personalmente a través del arte.
Es por ello que rogamos atiendan a nuestra propuesta y deseamos con ilusión que puedan colaborar para poder llevar a cabo el proyecto de la Casa de la Música de Toro.
Muchas gracias.
Comentarios
Publicar un comentario